Introducción a la tecnología educativa- Equipo 1
¿Qué es la tecnología educativa?
Cuando hablamos de tecnología educativa nos referimos a los los recursos usados dentro de un aula virtual; la tecnología educativa abarca todo un sistema enfocado en la interacción del estudiante con el profesor a través de herramientas tecnológicas. Las tecnologías educativas están transformando el proceso de aprendizaje de docentes y estudiantes de todo el mundo.
Historia de la tecnología educativa.
A continuación conoceremos un poquito acerca de la historia de la tecnología en la educación, pero antes de eso es necesario que nosotros tengamos claro por que siempre ha sido necesaria la tecnología en la educación, bueno la tecnología en la educación nos a aportado muchas cosas buenas a lo largo del tiempo, especialmente por que nos sigue ayudando a mejorar la eficiencia y la productividad en el aula, así como aumentar el interés de los niños y adolescentes en la actividades académicas, todo esto implementando la tecnología.
Es por eso que los orígenes de la tecnología educativa pueden hallarse en la enseñanza programada, con la idea de elevar la eficiencia de la dirección del proceso docente.
Se considera como creador de la tecnología educativa a Burrhus Frederik, quien fue profesor de la universidad de Harvard en 1954.
Algo que hay que tener en cuenta es que el concepto de tecnología educativa ha sufrido muchas modificaciones a lo largo del tiempo, esto debido a la etapa de rápido desarrollo tecnológico.
La Tecnología Educativa, como los demás campos de conocimiento, tiene bases múltiples y diversificadas ya que recibe aportaciones de diversas ciencias y disciplinas en las que busca cualquier apoyo que contribuya a lograr sus fines. En la actualidad, las Tecnologías de Información y Comunicación. (TIC´s) desempeñan un papel preponderante, día a día nos marcan un contexto en el ámbito cultural, social, deportivo, de entretenimiento y por supuesto informativo.
La tecnología nos ha abierto la puerta para poder llevar a cabo diferentes tipos de aprendizajes, como lo son los siguientes:
Aprendizaje abierto:
Este tiempo de aprendizaje se caracteriza por ser casi sinónimo de aprendizaje en línea, en este tiempo de aprendizaje se utilizan cursos y recursos disponibles de manera gratuíta y virtual. Lo cual es una gran ventaja ya que nos ayuda a minimizar muchas barreras tradicionales de estudiar y de aprender.
Considero que la educación abierta es importante por que permiten al alumno cree su propia ruta de aprendizaje, esto según sus intereses y necesidades, además de que los contenidos pueden ser de más fácil accesos y presentados de forma en que los alumnos se sientan animados y motivadas durante el procesos de aprendizaje.
Aprendizaje independiente:
Es una forma elevada de involucrarse en el propio proceso de aprender, en la que el mismo alumno supervisa y controla su progreso. El aprendizaje independiente o autorregulado está íntimamente relacionado con la metacognición, entendida como el autocontrol de las estrategias particulares de aprendizaje.
Aprendizaje Guiado:
Es una manera de estudio elevada donde un docente se encarga de supervisar el aprendizaje del alumno, sin intervenir en el proceso de aprendizaje, dándole a estas metas a cumplir con métodos propios.
Comentarios
Publicar un comentario